Residencia con fines formativos
Los familiares de Estados no miembros de la UE también podrán obtener un permiso de residencia durante el tiempo que dure su formación profesional cualificada en Alemania. Se considera una formación profesional cualificada aquella que, por lo general, dura al menos dos años.
Para entrar a la República de Alemania con esta finalidad se requiere un visado. Esto no será de aplicación si para esta finalidad está exento de la obligación de obtener un visado. Este podrá solicitarlo en su país de residencia habitual, en una representación alemana en el extranjero.
Solicitar un permiso de residencia
En la mayoría de los casos, la agencia estatal de empleo alemana deberá determinar previamente que el permiso de trabajo se expende con la finalidad de acceder a una formación profesional. Además deberá estar en posesión de un seguro médico de viaje suficiente y de la garantía de poder ocuparse de su manutención durante el tiempo que permanezca en Alemania.
Una vez que todos los requisitos se hayan cumplido, ya puede otorgarse un visado. En cuanto haya entrado en el país, el estudiante deberá presentarse de inmediato en la oficina de empadronamiento correspondiente. Seguidamente tendrá que solicitar en persona el permiso de residencia en la oficina de extranjería. Para evitar largos tiempos de espera, concierte una cita previa con el empleado responsable. Así podrá aclarar antes qué documentación debe aportar en la entrevista.
Caducidad del permiso de residencia
Una vez finalizado con éxito el periodo de formación profesional cualificada, el permiso de residencia caduca de forma automática. Por eso es importante que, en este caso, se ponga de inmediato en contacto con la oficina de extranjería. Existe la posibilidad de que alargue el permiso de residencia por un año como máximo para buscar un empleo que se corresponda con su título de formación. Deberá acreditar que posee una garantía para su propia manutención y un seguro médico suficiente durante el tiempo de su permiso de residencia.